Tipos de Investigadores
- Tesis Tips online
- 10 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Cuando un estudiante de pregrado o posgrado comienza con su primer trabajo de investigación, se convierte en joven investigador. Aquí algunos de los tipos de investigadores:
#1 EL PERFECCIONISTA: No le gusta delegar, quiere hacerlo todo por sí mismo porque no confía en que los demás le puedan ayudar como quisiera. Quiere abarcarlo todo, critica a los otros y se pone a la defensiva cuando lo critican. En el peor de los casos llega a estresarse con tanto trabajo sin recordar que va a necesitar de los demás para poder completar con su trabajo de investigación.

#2 EL QUE LA QUIERE FACIL: No se quiere complicar, le importa más cumplir con los avances sin hacer de la tesis una carga pesada solo por terminar el curso. No muestra interés por la investigación y hará sólo lo necesario sin que le cause mucho esfuerzo, no se siente a gusto en lo que hace pero sabe que tiene que hacerlo.
#3 EL DINÁMICO: Quiere ser reconocido por su trabajo, hacerse notar, aspira a ser admirado por sus conocimientos y aportes, participa en clases, opina, comenta y comparte, le pone mucho esfuerzo y pasión en todo lo que hace. Inspira a otros investigadores en formar parte de la gran comunidad científica.
#4 EL CREATIVO: Brillante por sus nuevas ideas, le emociona solucionar problemas de forma novedosa, conocer cosas nuevas, le gusta conversar con personas especialistas para aprender y comprender temas que son de su interés. Con su curiosidad hace que los demás nos preguntemos si estamos haciendo algo interesante con nuestra investigación o podemos encontrar algo más innovador y novedoso.

#5 EL TECNOLÓGICO: Utiliza todo tipo de recursos tecnológicos como aplicaciones, softwares, herramientas online, uso de redes sociales para desarrollar su investigación, encontrar respuestas en los foros o comunidades científicas, interés por nuevas tecnologías que se investigan, disfruta compartir en sus redes algo que le parezca interesante.
#6 EL MEJOR MAÑANA EMPIEZO: El mayor síndrome de los jóvenes investigadores cuando comienzan un proyecto de investigación, postergan la entrega de sus trabajos hasta el último minuto del día de la fecha límite o el estudio hasta el día antes la presentación. Es un maestro en inventarse muchas excusas para no decidirse por ninguna en concreto. En el peor de los casos nunca llegan a terminar su trabajo científico.

Si te identificas con alguno de estos tipos o eres una combinación entre ellos.
Recuerda que lo más importante es construir la mejor imagen como profesional y persona pensando siempre en su futuro.
Comments